
F.C.I. N° 263
ORIGEN: Estados Unidos
UTILIZACION: Perro cobrador de caza eficiente tanto en tierra como en el agua.
CLASIFICACION FCI: Grupo VIII Perros cobradores de caza. Perros levantadores de caza Perros de agua. Sección I Perros cobradores de caza. Con prueba de trabajo
APARIENCIA GENERAL: Eficiente tanto en tierra, como en el agua, el Chesapeake Bay Retriever se desarrolló a lo largo de la Bahía. de Chesapeake para cazar aves acuáticas bajo las condiciones más adversas del clima y del agua, ya que a menudo tiene que romper el hielo en el transcurso de su arduo trabajo de cobrador. Con frecuencia tiene que enfrentarse al viento y a las mareas y nadar por largos períodos en el agua helada. Las características de esta raza la capacitan especialmente para ejercer su misión con facilidad, eficiencia y resistencia. El cráneo del Chesapeake es amplio y redondo y la depresión naso-frontal es de formación mediana. Las mandíbulas deben tener la longitud y fuerza suficientes como para sostener aves grandes con facilidad, pero también con una mordida suave. El doble pelaje consiste de una capa exterior que es corta, áspera y ondulada, y de una capa interna que es densa, fina y lanuda y que contiene abundantes aceites naturales, lo cual es ideal debido a las condiciones climáticas de intenso frió en las cuales el Chesepeake tiene que trabajar a menudo. El Chesepeake es un animal de constitución fuerte, bien balanceada y poderosa, con miembros: cuerpo de tamaño y longitud moderados. El pecho es ancho y profundo; los hombros se mueven con gran libertad y las extremidades, particularmente las traseras, sin ningún indicio de debilidad. Sin embargo, el poder no debe ser a expensas de la agilidad o el vigor. El tamaño y la sustancia no deben ser excesiva, ya que este es un perro trabajador de una naturaleza muy activa.
Las características particulares de esta raza incluyen: ojos muy claros de un tono amarillento o ámbar, extremidades posteriores tan altas como los hombros, o algo más altas, y un pelaje doble que tiende a ondularse sólo en los hombros, el cuello, la espalda y el lomo.
PROPORCIONES IMPORTANTES: La altura, tomada desde la cruz hasta el suelo, debe ser algo menor que la longitud del cuerpo tomada desde la punta del hombro hasta la punta de la nalga. La profundidad del cuerpo debe extenderse por lo menos hasta el codo. La longitud desde el hombro hasta el codo y desde el codo hasta el suelo debe ser la misma.
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO: El Chesapeake es muy apreciado por su disposición despierta y alegre, su inteligencia, su comportamiento tranquilo y su naturaleza afectuosa y protectora. El valor, la buena predisposición para el trabajo, la vivacidad, el buen sentido del olfato, la inteligencia, el disfrute del agua y sobre todo la cualidad general y las disposiciones deben ser tomadas en consideración al momento de la selección y la crianza del Chesapeake Bay Retriever. La timidez o la agresividad extremas no son deseables en esta raza, ya sea que el animal se utilizó como perro de caza o como mascota.
CABEZA
REGION CRANEAL:
Cráneo: Amplio y redondo.
Stop: Depresión naso-frontal mediana.
REGION FACIAL: El Chesapeake Bay Retriever debe mostrar una expresión inteligente.
Hocico: Tiene aproximadamente la misma longitud del cráneo; adelgazándose es puntiagudo, pero no afilado.
Labios: Son delgados. No son colgantes.
Mandíbulas / Dientes: La mordida debe ser de preferencia en forma de tijera, pero se acepta la mordida de pinza.
Ojos: Deben ser de tamaño mediano, muy claros, de color amarillento o ámbar. Deben estar bien separados.
Orejas: Deben ser pequeñas, el pabellón es mediano. Son implantadas muy altas y cuelgan libremente.
CUELLO: De longitud mediana y apariencia fuerte y musculosa. Disminuye hasta la región de los hombros.
CUERPO: Es de longitud mediana; no es compacto ni cóncavo, sino algo hundido en la parte inferior, ya que los flancos deben ser bien levantados.
Línea superior: Debe hacer evidente que las extremidades posteriores son tan altas Como los hombros, o algo más altas.
Espalda: Debe ser corta, bien unida y poderosa
Pecho: Es fuerte, profundo y amplio. La caja torácica tiene forma de barril y es profunda.
COLA: Es de longitud mediana y de grosor mediano en la raíz. Debe ser recta o ligeramente curva, y no debe enroscarse sobre la espalda o ser doblada hacia un lado.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES: No deben presentar ningún indicio de debilidad. Son rectos, de longitud mediana, de huesos fuertes, y musculosos. Vistos de frente o desde atrás deben ser rectos.
Hombros: Deben ser inclinados y moverse libremente con mucho vigor sin restricciones.
Metacarpos: De longitud mediana y ligeramente inclinados.
Pies delanteros: Pie de liebre, de tamaño adecuado con membranas interdigitales bien desarrolladas y dedos bien redondeados y juntos.
MIEMBROS POSTERIORES: La condición general de los miembros posteriores es esencial. Deben ser tan fuertes como los miembros anteriores, sin ningún indicio de debilidad. Deben ser especialmente vigorosos para proveer el impulso necesario para la natación. De longitud mediana, son rectos, musculosos, de huesos fuertes. Vistos de frente o desde. atrás, deben ser rectos. Si hay presencia de espolones deben ser eliminados.
Rodilla: De buena angulación.
Corvejón: La distancia desde el corvejón hasta el suelo debe ser de longitud mediana.
MOVIMIENTO: Debe ser uniforme, libre y sin esfuerzo, denotando gran poder y fuerza. Cuando se observa al animal de lado, debe notarse un buen alcance, sin restricción de movimiento en los miembros anteriores. Los miembros posteriores deben denotar una gran capacidad de impulso, con una buena flexión de la rodilla y de la articulación del corvejón. Cuando el animal camina hacia uno, los codos no deben desviarse hacia afuera; cuando se aleja, visto desde atrás, no debe haber indicios de corvejón de vaca. A medida que aumenta la velocidad, los pies tienden a converger hacia el centro de gravedad.
PELO
PELAJE: Debe ser grueso y corto, no más de una pulgada y media (4 cm) de largo. La capa interna de pelos es densa, fina y lanuda. El pelo de la cara y de las extremidades debe ser muy corto y recto, con tendencia a ondularse sólo en los hombros, el cuello, la espalda y el lomo. Se permite un flequillo moderado en la parte posterior de los miembros posteriores y en el rabo. La textura del pelaje es muy importante, ya que el Chesapeake se utiliza para cazar en condiciones climáticas adversas y a menudo trabaja en medio del hielo y la nieve. El aceite de la áspera capa externa de pelos y la lanuda capa interna son de gran importancia, ya que evita que el agua fría llegue a la piel del animal y además contribuye a que seque más rápido. El pelaje del Chesapeake debe ser tan resistente al agua como lo son las plumas de los patos. Cuando el Chesapeake sale del agua y se sacude, su pelaje no debe de ningún modo retener el agua, sino que más bien debe quedar húmedo.
COLOR: El color del Chesapeake debe ser lo más parecido posible al medio ambiente en el que trabaja. Se acepta cualquier tono de color pardo (color de junco o de hierba muerta), aunque el Chesapeake de color puro es preferible. No debe favorecerse un color más que otro.
Se acepta una mancha blanca en el pecho, el vientre, los dedos o en la parte posterior de los pies (inmediatamente sobre la almohadilla mayor), pero mientras más pequeña sea la mancha, mejor, ya que se prefiere el color sólido. Debe darse gran importancia al color y a la textura del pelaje al momento del juzgamiento, tanto en la plataforma de exhibición, como en el ring. Las cicatrices honrosas no serán penalizadas
TAMAÑO Y PESO:
Altura: debe ser de 23 a 26 pulgadas (58-66 cm) en los machos y de 21 a 24 pulgadas (53-61 cm) en las hembras.
Peso: Los machos deben pesar de 65 a 80 libras (30-37 kg) y las hembras de 55 a 70 libras (25-32 kg).
FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
FALTAS ELIMINATORIAS:
- Ejemplares que no muestran las características de la raza.
- Prognatismo superior o inferior.
- Espolones en los metatarsos traseros.
- Pelaje rizado, o con tendencia a enrizarse en todo el cuerpo.
- Flequillo en la cola y las extremidades de 1 3/4 pulgadas (4,5 cm) de largo.
- Ejemplares color negro.
- Color blanco en cualquier parte del cuerpo que no sea el pecho, el vientre, los dedos o los pies.
Los criterios concernientes al pelaje y al balance general del cuerpo tienen precedencia sobre cualquier sistema de puntos que pueda establecerse. El Chesapeake debe ser bien proporcionado, ya que es preferible un animal con un buen pelaje y un buen balance general, a uno que sea excelente en algunos puntos y deficiente en otros.
ESCALA DE PUNTOS
Cabeza, incluyendo labios, orejas y ojos
16
Cuello
4
Hombros y cuerpo
12
Miembros posteriores y rodillas
12
Codos, miembros anteriores y pies
12
Color
4
Grupa y cola
10
Pelaje y Textura
18
Estructura General
12
TOTAL
100
MEDIDAS APROXIMADAS
- Longitud de la cabeza, de la nariz al occipucio 9.5 a 10 pulgadas (24-25 cm).
- Circunferencia de la cabeza en la región de las orejas 20 a 21 pulgadas (50-53.5 cm).
- Longitud del hocico (debajo de los ojos) 10 a 10.5 pulgadas (25-25.5 cm).
- Longitud de las orejas 4.5 a 5 pulgadas 11.5 - 12 cm).
- Amplitud entre los ojos 2.5 a 2.75 pulgadas (6.5 7 cm)
- Circunferencia del cuello en la región de los hombros 20 a 22 pulgadas (50-56 cm).
- Circunferencia en la región de los flancos 24 a 25 pulgadas (61-63 cm).
- Longitud desde el occipucio hasta la base de la cola 34 a 35 pulgadas ( 86.5 - 88 cm).
- Circunferencia de la parte superior del muslo 19 a 20 pulgadas (48-50 cm).
- De una raíz a otra de la oreja (parte superior del cráneo) 5 a 6 pulgadas (12-15 cm).
- Desde el occipucio hasta los omoplatos 9 a 9.5 pulgadas (23-24 cm).
- De un codo al otro (por encima de los hombros) 25 a 26 pulgadas (63-66 cm).
N.B.: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto