Imatge

ORIGEN: Gran Bretaña

ASPECTO GENERAL: Es un perro que tiene una cabeza característica cubierta de pelo sedoso, con ojos grandes, sagaces e inteligentes, que contrabalancean el cuerpo que es bajo y largo como una comadreja.

CARACTERISTICAS : Es un terrier valiente y de carácter emprendedor.

TEMPERAMENTO : Independiente, muy inteligente, decidido, persistente, sensible, cariñoso y noble.

CABEZA Y CRANEO: La cabeza es de constitución sólida, grande pero proporcionada al tamaño del perro; los músculos presentan un desarrollo extraordinario, especialmente los de los maxilares. El cráneo es ancho y se estrecha hacia los ojos; la distancia entre el ángulo interior del ojo y la parte posterior del cráneo es casi la misma que existe entre oreja y oreja. La frente es bien abovedada; cabeza debe estar cubierta de pelo muy suave y sedoso no limitado solo a un mechón. Las mejillas se afinan gradualmente hacia un hocico profundo y fuerte. El hocico debe tener una proporción de 3 a 5 con respecto al cráneo. El dorso del hocico tiene una parte en forma de triángulo desprovista de pelo que apunta hacia atrás a los ojos desde la nariz y mide aproximadamente una pulgada de ancho (2,54 cm). La nariz es de color negro.

OJOS : De color avellana oscuro intenso; colocados bien separados entre sí y abajo. Son grandes, brillantes, llenos y redondos pero no saltones.

OREJAS : Colgantes, situadas bien atrás, distantes entre sí y de inserción baja en el cráneo; cuelgan pegadas a las mejillas con un ligero levantamiento en la base; anchas en la base en su unión con la cabeza y terminan casi en punta. La parte anterior de la oreja debe colgar casi derecha desde su inserción con la cabeza hasta la punta. El cartílago y la piel de la oreja deben ser muy delgados. El largo de la oreja varía entre tres y cuatro pulgadas (7,6-10,2 cm). El color de las orejas debe armonizar con el del cuerpo. En caso de un perro de color pimienta, deberán estar cubiertas de pelo suave, derecho y oscuro (en algunos casos casi negro). En el caso de un perro color mostaza, deberán ser también de ese color, pero en una tonalidad más oscura que la del cuerpo, aunque nunca negro. En ambos casos, deberán tener una franja delgada de pelo claro que se inicia aproximadamente dos pulgadas (5 cm) de la punta de la oreja, y de color y textura casi iguales a los del mechón, dándole a las orejas un aspecto característico en punta. Esta característica puede que no aparezca hasta después que el perro haya alcanzado la edad de dos años.

HOCICO : Maxilares fuertes, con dentadura sana, completa y mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben estar colocados en ángulo recto en las mandíbulas. Cualquier desviación es muy indeseable. Los dientes son muy fuertes, especialmente los caninos que tienen un tamaño excepcional para un perro de talla pequeña. Los caninos deben encajar bien entre sí, de tal forma que le confieran fuerza para el agarre y castigo. El interior de la boca debe estar pigmentado en negro o en color oscuro.

CUELLO : Muy musculoso, bien desarrollado y robusto, y que demuestre gran vigor. Con buena inserción sobre los hombros.

EXTREMIDADES ANTERIORES: Hombros bien inclinados hacia atrás, pero no muy pesados. Los miembros son cortos, con muy buen desarrollo muscular y óseo, colocados bien distantes entre sí y el pecho debe llegar bien abajo en medio de ellos. Los antebrazos deben seguir la línea del pecho con los pies dirigidos hacia adelante o ligeramente desviados hacia afuera cuando el perro está parado. Los miembros arqueados son muy indeseables.

CUERPO: Largo, fuerte y flexible; las costillas bien arqueadas y redondeadas; el tórax bien desarrollado y bien descendido entre los miembros anteriores. La línea dorsal debe ser bastante baja en la región de la cruz formando una ligera curva y arco correspondiente en la región renal en su descenso gradual hacia la base de la cola. A los lados de la columna vertebral debe tener buena musculatura.

EXTREMIDADES POSTERIORES: Los miembros posteriores son ligeramente más largos que los anteriores y distantes entre sí, aunque no abiertos de una forma que no sea natural. Los muslos deben estar bien desarrollados. Las articulaciones fémoro-tibio-rotulianas (rodillas) anguladas; los corvejones bien descendidos. Los espolones, si existieran, deberán como de costumbre ser extirpados.

PIES : Redondos y con almohadillas plantares gruesas. Los pies posteriores deben ser más pequeños que los anteriores. Las uñas bien pigmentadas en color oscuro, aunque puede variar según el color del pelaje que cubre el cuerpo. Los pies planos o con los dedos abiertos son sumamente indeseables.

COLA : Es bastante corta y su longitud varía entre ocho y diez pulgadas (20 - 26 cm), muy gruesa en la base y se engruesa más en un tramo de 10 cm (4 pulgadas), para luego afinarse y terminar en una punta. Nunca debe enroscarse o torcerse, pero debe tener forma curva como una cimitarra. Cuando el perro está excitado, la punta de la cola forma una línea perpendicular con la base, su inserción no es ni muy alta ni muy baja. Cuando es perro está en reposo, la deberá llevar alegremente y un poco más arriba del nivel del cuerpo.

ANDADURA / MOVIMIENTO: Potente, con un empuje en línea recta proveniente de la parte posterior, que le permite desarrollar un paso ágil, libre y ligero, con buen alcance en el frente. Un movimiento rígido, a zancadas, en saltos o entrecruzado es sumamente indeseable.

PELO : En esta raza el pelaje es una característica muy importante.