Imatge

F.C.I. N° 125

ORIGEN: Gran Bretaña

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VALIDO: 24.06.1987

UTILIZACIÓN: Perro levantador de caza

CLASIFICACIÓN FCI: Grupo 8: Perros cobradores de caza. Perros Levantadores de caza. Perros de agua. Sección 2: Perros levantadores de caza. Con prueba de trabajo.

ASPECTO GENERAL: Perro de figura simétrica, compacto, fuerte, alegre y activo. Es él más largo de miembros y el más esbelto de todos los Spaniels británicos terrestres.

CARACTERÍSTICAS: El origen de la raza es antiguo y puro; es el más antiguo de todos los perros de caza deportiva. Su propósito original era encontrar y espantar la presa hacia la red, para el halcón o el lebrel. En la actualidad se le utiliza para encontrar, hacer volar las aves de caza y cobrar la presa para el cazador armado.

TEMPERAMENTO: Perro amistoso, de ánimo alegre y dócil. La timidez y la agresividad son altamente indeseables.

CABEZA Y CRÁNEO: Cráneo de tamaño mediano, bastante ancho, ligeramente redondeado y se eleva desde la frente, formando una cresta o stop; está dividido entre los ojos por un surco que desaparece a lo largo de la Frente hacia el occipital que no debe ser pronunciado. Mejillas planas. La cabeza debe estar en proporción al cráneo, bastante ancha y profunda, bien moldeada debajo de los ojos, bastante profunda y cuadrada en el surco. Nariz bien desarrollada.

OJOS: De tamaño mediano, almendrados, ni prominentes ni hundidos, bien colocados (que no muestren la mucosa ocular), de expresión vivaz y bondadosa. Color avellana oscuro. Los ojos claros son indeseables.

OREJAS: Lobulares de buen largo y anchura, colgando bastante pegadas a la cabeza y de inserción a nivel de la línea del ojo. Bien provistas de pelo largo en forma de pluma.

HOCICO: Debe tener maxilares fuertes, con dentadura sana y completa, mordida en tijera, es decir que la cara interna de los incisivos superiores está en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y bien colocados en las maxilares.

CUELLO: De buen largo, fuerte y musculoso, sin papada. Debe ser ligeramente arqueado y adelgazarse hacia la cabeza.

EXTREMIDADES ANTERIORES: Los miembros delanteros son rectos y de buena osamenta. Los codos deben estar cerca del cuerpo. Metacarpos fuertes y flexibles.

CUERPO: Fuerte, ni demasiado largo, ni muy corto. El tórax profundo y bien desarrollado. Las costillas bien arqueadas. El dorso musculoso, vigoroso, levemente arqueado y bien acoplado.

EXTREMIDADES POSTERIORES: Los miembros traseros deben estar bien descendidos. Las articulaciones fémoro-tibio-rotulianas (rodillas) y los corvejones moderadamente angulados. Muslos anchos, musculosos y bien desarrollados. Los corvejones toscos son indeseables.

PIES: Apretados, compactos y bien redondos, con almohadillas plantares gruesas y fuertes.

COLA: De implantación baja, nunca debe ser llevada sobre el nivel de la línea dorsal. Debe estar cubierta de pelo largo en forma de pluma y tener un movimiento alegre. Comúnmente amputada.

MOVIMIENTO: Tiene un movimiento estrictamente propio. Los miembros anteriores deberán extenderse hacia adelante desde los hombros, dando un paso largo, suave y sin esfuerzo. Los corvejones moviéndose bien debajo del cuerpo, siguiendo la línea de los miembros anteriores. En movimiento lento puede atribuir, paso típico de esta raza.

PELO: Denso, lacio y resistente a las inclemencias del tiempo, nunca grueso. Las orejas, miembros anteriores y posteriores y el cuerpo están cubiertos de pelo en forma de pluma moderadamente largo.

COLOR: Hígado y blanco, negro y blanco, o cualquiera de estos dos colores con manchas fuego.

TALLA: Altura aproximada: 51 cm. (20 pulgadas).

DEFECTOS: Cualquier desviación de las anteriores características deberá considerarse como un defecto y será penalizado en función de su gravedad.

NOTA: Los ejemplares machos deberán tener dos testículos de apariencia normal, completamente descendidos en el escroto.